La situación en Nicaragua está al rojo vivo. Mucho se ha escrito ya al respecto, y en el campo de la izquierda, las aguas están divididas: ¿apoyar o no apoyar a Daniel Ortega? Por Marcelo Colussi El presente texto quizá no aporte nada nuevo, en todo caso, presenta más preguntas que respuestas. Pero preguntas, en …
La pugna entre transparencia y corrupción, entre verdad y mentira, entre valentía y desasosiego, entre la celebración y el llanto, late en Guatemala desde hace tres años y en estos últimos meses con mayor virulencia a raíz del cambio de autoridades en entidades fundamentales en la búsqueda de justicia, como lo son el Ministerio Público …
Las campañas electorales fracasan si desconocen a su adversario. Una de las primeras preguntas que se le plantea a un posible cliente en la consultoría política, es: ¿Quién es su principal adversario electoral? Por Daniel Eskivel Un adversario político es alguien con quien se compite en virtud de aspirar a los mismos objetivos. Por lo tanto, …
Hacer la unidad en el pueblo, no en la politiquería oportunista y financiada por la derecha global. Por: Mario Roberto Morales Desde 1998 he venido repitiendo que la función social de la cooperación internacional (CI) en nuestros países es contrainsurgente. Ahora, esto se ha hecho obvio gracias a los casos de Venezuela y Nicaragua, aunque Guatemala …
En los últimos días, se ha puesto sobre el tapete una especie de debate en torno a un agudo problema que enfrenta la política guatemalteca desde hace años. Un problema que se convirtió en un vicio deplorable, al grado de hacer inviables las más caras y sentidas aspiraciones democráticas del pueblo. Me refiero a ese …
La discusión acerca de las características que debe tener el nuevo Presidente de la República ya empezó. Algunos comentarios son o frívolos o muy obvios. Que sea alto, con buena voz, conocimiento y experiencia; que conozca otros países, que hable varios idiomas y sea encantador… Por: José Fernando García Molina Otros, más serios, exigen que …
La saturación de casos en el Organismo Judicial y el Ministerio Público, han generado un grado de impunidad casi imposible de solucionar. Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), durante su discurso ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dijo: “La impunidad ha superado el 97 por ciento en …
Sobre la decisión de no incluir a la actual Fiscal, Claudia Paz y Paz, en el listado final indicó que había sido una fiscal que había cometido el error de sesgarse ideológicamente: “En su puesto, tomar una bandera ideológica es el peor error que pudo haber cometido; un fiscal debe ser objetivo y trabajar para …
La sombra de Thelma Aldana, cubre como un manto cada oficina, cada fiscalía y a cada empleado del Ministerio Público. Su gestión ha dejado una huella profunda en la institución y es que nunca antes el MP, había tenido un papel tan importante en la política nacional. Se va la “mujer de hierro” y al …
Cuando unas elecciones terminan y se declara a un ganador, el margen electoral puede decir mucho. Por ShareAmerica Las elecciones abiertas alientan la oposición. Mientras que una victoria decisiva en el voto popular puede demostrar un fuerte mandato de los votantes para la agenda del ganador, una victoria demasiado grande pone en duda la legitimidad …
“No se puede permitir que la justicia se convierta en un arma política para ir en contra de mis enemigos” Giovanni Fratti Existen varias instancias, víctimas de la politización de la justicia, el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Constitucionalidad están en el ojo del huracán, ¿Qué está pasando? Por …
Hay una doble moral en el discurso de los países desarrollados: se pone frenos a la migración, y al mismo tiempo se aprovecha de ella como mano de obra barata. Por Cindy López / Marcelo Colussi Las migraciones han existido siempre en la historia. Podría decirse que si algo caracteriza a la especie humana es …
En mi vida profesional me desempeño como periodista, catedrático y asesor en comunicación… En cada una de mis facetas profesionales he aprendido a involucrar los avances de la tecnología. Lejos están los días de la máquina de escribir, el corrector y el diccionario. El peso del equipo necesario para una entrevista hoy se reduce a …
Se acerca la próxima reunión de líderes latinoamericanos, los representantes presentaran sus elaborados informes y comentarios a los problemas coyunturales del área, sin embargo la problemática latina va más allá de la elección de un líder populista o conservador. América debe vivir sin pobreza y ese debería ser el eje de toda la cumbre. Por …
“Lo que sucede en los países del Triángulo Norte afecta directamente la seguridad y el interés económico de Estados Unidos y otros países de la región” declaro recientemente el Secretario de Estado de Estados Unidos Rex Tillerson. Por Marcelo Colussi / mmcolussi@gmail.com Los tres países del denominado Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El …
El grupo de los decentes, está desarticulado y peleando entre sí… gracias a la desinformación de los poderes opuestos que provocan la crisis; muchos toman partido y se convierten en cajas de resonancia de la desinformación. Por: Cesar García E. En la crisis nacional –marcada por lentitud económica, derivada de la zozobra y el diferimiento …
Estamos convocados para que, en las urnas, decidamos si estamos de acuerdo en que el diferendo territorial, marítimo e insular con Belice sea resuelto en la Corte Internacional de Justicia. En el ambiente se palpa desinterés, indiferencia y desconocimiento sobre la naturaleza del reclamo de Guatemala. Por Marco Vinicio Mejía Dávila La Constitución Política establece …
La falta de atención en los hospitales, la carencia de medicamentos, el exceso de gasto de funcionamiento en el Ministerio de Salud, las mafias, la indiferencia de los funcionarios y la falta de políticas de estado tienen acorralado al actual Ministro de Salud… Por: Redacción C4 Con muchos años en el Ministerio de Salud, el …
Un libro que presenta la reseña de la vida militar y los 16 años de prisión, del hombre que conmociono a la sociedad guatemalteca con su personalidad magnética, sus historias de poder dentro de la cárcel y sus declaraciones explosivas. El autor del libro Lic. Luis Alberto Lima accedió a darle una entrevista a Revista …
Los chapines estamos acostumbrados a no pensar, a que nos digan quien es bueno y quien es malo. Primero nos lo decía la iglesia, luego los medios de comunicación y son las redes sociales las que entorpecen nuestra capacidad de análisis. Los invito a leer esta pequeña reflexión sobre una de la las metidas de …