En las últimas semanas, todos hemos estado expuestos a una inmensa cantidad de información acerca del Coronavirus. Una parte de esa información es buena, otra no lo es. Lo complejo es decidir si un dato es falso o verdadero. Por Fernando Garcia Siempre ha sido así, pero ahora es más importante porque hay vidas humanas …
Esta pandemia ha cambiado el mundo para siempre El contexto no parece el mejor. A las cifras oficiales se suman la desconfianza sobre su validez, el temor justificado a la multiplicación de infectados, la omnipresente angustia familiar y las preocupaciones económicas derivadas de este panorama. Por: Alberto Medina Méndez En medio de esta nube de …
En 2015, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, subió a un escenario en la ciudad de Vancouver, Canadá, empujando en una carretilla un gran barril negro con los sellos del Departamento de Defensa de Estados Unidos, ese era un barril de supervivencia. Recientemente se le preguntó a Bill Gates, qué debería hacer el mundo para …
La pandemia de coronavirus que está afectando a buena parte de la humanidad va para largo. El mundo ya no será igual cuando termine todo esto. ¿Cómo será?, no está claro. Pero sin dudas, dada la magnitud de los hechos, se avecinan transformaciones. Por Marcelo Colussi Mucho se ha dicho sobre la pandemia propiamente dicha, …
El embajador de Colombia en Guatemala, Dr. Juan Hurtado Cano, comento que se están buscando los mecanismos apropiados para equilibrar la balanza comercial entre ambos países y comento los planes de cooperación en materia de formación técnica. En la entrevista realizada por Richard Shaw en el programa CONEXIÓN GT, el embajador Cano señalo los peligros …
Por Valerio Ibarra Rodríguez / asecovir@gmail.com Recientemente salió a luz pública un nuevo producto, NORBRAIN, que se suma al portafolio de valores, para los pacientes con enfermedades cerebrales neurodegenerativas, que cursen o no, con movimiento involuntario, pérdida de las condiciones cognitivas y de memoria tales como: Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Amiotrófica, Síndrome de Tourette, Temblor esencial, …
El coronavirus, nueva cepa del ya existente, cuya mutación está siendo investigada, puso al mundo entre las dignidades solidarias y la miserabilidad de un sistema que agoniza, capaz de utilizar los efectos de una pandemia para imponer un estado de terror a nivel global y justificar una crisis de las bolsas tanto en Estados Unidos, …
Estamos formando a jóvenes demasiado cómodos, poco habituados al sacrificio y sin experiencia para enfrentar desafíos? Es una pregunta para padres de la clase media acomodada, la que llega a fin de mes y tiene margen para el ahorro y el consumo. Es una pregunta que involucra a una franja de chicos y adolescentes privilegiados, …
Socialismo chino y los caminos de la revolución Hablar de socialismo no es lo más común. El discurso dominante -absolutamente pro libre mercado- lo tacha de “rémora del pasado”, “experimento ya fenecido”, “objeto condenado al museo”. Pero ahí está la República Popular China que, con un muy particular modelo de socialismo propio, ha conseguido logros …
El viceprimer ministro cubano, Jorge Luis Tapia Fonseca, calificó como positiva su visita a Guatemala al frente de la delegación invitada a la transmisión del mando presidencial 2020. Con información de Maitte Marrero Canda (Prensa Latina) El viceprimer ministro cubano, Jorge Luis Tapia, visitó el hospital oftalmológico de Villanueva en Guatemala, donde compartió con su …
“Ciento ochenta pueblos han perdido su autonomía económica y se han transformado en súbditos de la casa Nestlé”. Karl Kautsky, “La cuestión agraria”. Por: Edgar Balsells La distribución desigual del ingreso en el país, en base a los nuevos datos del Producto Interno Bruto, señala de “formales” e “informales”, a las personas y/o empresas que, …
Si pudiera retroceder el tiempo, me gustaría volver a comprar Tortrix y Chiclet’s Adams de 5 len, helados cuaches de 4 len, grapetías de 6 len, dulces de 4 por 1 len o de “a medio”, panes dulces y franceses de 2 len más “mi ganancia”. Por: Sandra Juárez / Publicado en el muro Facebook …
Guatemala, nuestra amada Guatemala, puede devenir uno de los países más ricos del mundo; y la mayoría de sus hijos puede escapar de ese estado de pobreza que parece ser su único estado posible. Es una convicción que no surge de una imaginación desesperada, o de un clamor patológico de consuelo, o de una apremiante …
El crecimiento de las redes sociales ha despertado una corriente de activistas “políticamente correctos”, el debate ideológico, económico o social ha muerto y en su lugar solo encontramos ataques viscerales llenos de veneno y mucha ignorancia. Por Richard Shaw En las redes sociales todo deja una huella digital y eso se convierte en la evidencia …
Una denuncia al actual sistema sanitario y a la corrupción que es permitida y amparada por médicos y gobiernos en beneficio de las grandes empresas farmacéuticas y en detrimento de los ciudadanos. Quien hace tal afirmación es Ghislaine Lanctôt, la polémica autora del best seller mundial “La mafia médica”. A continuación, presentamos un extracto de la …
¡Estamos perdiendo la batalla de la credibilidad! La presión mediática y la política de la nueva era democrática, han cambiado los paradigmas de la aplicación de la justicia. La nueva era “progre”, está cobrando víctimas a todo nivel. Por Alan Mackenzie La fiebre por proteger y defender los derechos de las minorías y además, reivindicar …
Cada vez que nuestros hijos se conectan a las redes sociales, brincan a su pantalla cientos de modelos de rebeldía encarnados en “youtubers”, en protagonistas de series de Netflix y sin ir tan lejos en el Whatsapp con los famosos memes. Por Pilar Fonseca de Shaw Recientemente mi hijo Davis, en envío al grupo familiar …
¿Imagínense, señores representantes, por un segundo que nosotros dejáramos gobernar a los chavistas sin ponerles trabas, sin hacerles la guerra, permitiéndoles hacer sus proyectos sociales sin tomar en cuenta nuestras empresas y socios? Elliot Abrams ante la Cámara de Representantes de EEUU Por: José Sant Roz / aporrea.org/ Elliot Abrams ha declarado sin tapujos ante el …
En el inframundo de las redes sociales abundan los perfiles falsos, la difamación, las “Fake news” y la noticia sediciosa. También encontramos un mar de sabelotodo, poetas, economistas y politólogos de barrio que se rasgan las vestiduras detrás de una pantalla de teléfono. Hay que reconocer que en el mar de la desinformación a veces …
Mario Estrada, excandidato presidencial guatemalteco, aceptó ante un juez en Nueva York que había conspirado para introducir cocaína en los Estados Unidos. Esta admisión de culpa vuelve a poner en el tapete la infiltración del narcotráfico en la política guatemalteca y, en este caso en particular, pone en aprietos al gobierno del presidente Jimmy Morales, …