Si pudiera retroceder el tiempo, me gustaría volver a comprar Tortrix y Chiclet’s Adams de 5 len, helados cuaches de 4 len, grapetías de 6 len, dulces de 4 por 1 len o de “a medio”, panes dulces y franceses de 2 len más “mi ganancia”. Por: Sandra Juárez / Publicado en el muro Facebook …
Guatemala, nuestra amada Guatemala, puede devenir uno de los países más ricos del mundo; y la mayoría de sus hijos puede escapar de ese estado de pobreza que parece ser su único estado posible. Es una convicción que no surge de una imaginación desesperada, o de un clamor patológico de consuelo, o de una apremiante …
¿Realmente está despertando la población latinoamericana? ¿Efectivamente tiemblan los poderes? debemos analizar muy en detalle y con actitud crítica, lo que está pasando alrededor del mundo en este momento Por Marcelo Colussi / mmcolussi@gmail.com, Pareciera que arde el planeta. Por distintos puntos se suceden protestas populares espontáneas muy masivas que constituyen una verdadera afrenta a …
Una denuncia al actual sistema sanitario y a la corrupción que es permitida y amparada por médicos y gobiernos en beneficio de las grandes empresas farmacéuticas y en detrimento de los ciudadanos. Quien hace tal afirmación es Ghislaine Lanctôt, la polémica autora del best seller mundial “La mafia médica”. A continuación, presentamos un extracto de la …
¡Estamos perdiendo la batalla de la credibilidad! La presión mediática y la política de la nueva era democrática, han cambiado los paradigmas de la aplicación de la justicia. La nueva era “progre”, está cobrando víctimas a todo nivel. Por Alan Mackenzie La fiebre por proteger y defender los derechos de las minorías y además, reivindicar …
Cada vez que nuestros hijos se conectan a las redes sociales, brincan a su pantalla cientos de modelos de rebeldía encarnados en “youtubers”, en protagonistas de series de Netflix y sin ir tan lejos en el Whatsapp con los famosos memes. Por Pilar Fonseca de Shaw Recientemente mi hijo Davis, en envío al grupo familiar …
El alma del que trabaja, trabaja para sí, porque su boca le estimula. Prov. 16:26. Por Alejandro Bullón Lo que este versículo dice en portugués es algo así como que el hambre del trabajador lo hace trabajar porque su boca lo incita a eso. Cuando éramos muchachos, a mis hermanos y a mí nos gustaba …
La relación diplomática de Guatemala con la República de China (Taiwán) se mantiene. Esto se debe al soporte que recibió durante el enfrentamiento armado interno. Por Marco Vinicio Mejía / gazeta.gt El autoritarismo se estableció en Taiwán durante 38 años, hasta que en 1987 fue levantada la denominada Ley Marcial. La relevancia militar en Guatemala …
En el inframundo de las redes sociales abundan los perfiles falsos, la difamación, las “Fake news” y la noticia sediciosa. También encontramos un mar de sabelotodo, poetas, economistas y politólogos de barrio que se rasgan las vestiduras detrás de una pantalla de teléfono. Hay que reconocer que en el mar de la desinformación a veces …
Recientemente ha sido publicado el documento IPM-Gt, que al amparo de la metodología Alkire – Foster del departamento internacional de la universidad de Oxford del Reino Unido, ofrece la primera medición multidimensional de la pobreza en Guatemala. Por Werner R. Ovalle Es preciso indicar que Alkire – Foster es una metodología probada exitosamente por …
Guatemala esta “sobre diagnosticada” hay miles las propuestas y recetas para salir de la crisis. ¿Cómo empezar? ¿Qué es lo urgente y que es lo importante? ¿Quién tiene el mejor plan? ¿Cómo establecer un plan de desarrollo a largo plazo? Por Richard Shaw Recientemente en el Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (ENADE) 2019 se …
El Decreto Número 8-2014 que ordeno en su momento liberar las carreteras de Guatemala de los 3 mil 785 túmulos que existían hace 5 años. La ley no se ha cumplido a cabalidad y su construcción continua. En Guatemala hay túmulos donde quiera: en los ingresos a los cascos urbanos, cruces a fincas, y en …
Recientemente se llevó a cabo la edición 25 de la Olimpiada Iberoamericana de Matemática, organizada por la Unión Matemática Argentina, en donde participaron cientos de estudiantes de 14 países de la región Iberoamericana. La competencia contó con dos categorías, Nivel 1 para estudiantes menores de 13 años y el Nivel 2 para estudiantes de 14 …
Y algunos de los nuestros, algunos negros, o «chinitos» como llaman en el Norte a cualquier oriental, o algunos indígenas…es decir: algunos de los no-blancos que viven en nuestras sufridas sociedades también son unos explotadores de sus mismos hermanos. Muchos de estos «primitivos ilustrados» han estudiado en el Norte y se sienten más norteños y …
¿Entienden lo que estoy diciendo? Ser del Sur es estar prácticamente condenado a que comer sea un privilegio. No digamos ya otros «lujos» como leer y escribir. Y muchos menos tener acceso a la educación superior. Casa propia, vehículo, viajar, esos son ya lujos bizantinos, inconcebibles. Entre los nuestros, comer todos los días es ya …
Aclaro esto desde un principio para que se entienda bien quién escribe esto, y por qué lo escribe, esta es una carta dirigida especialmente a los ciudadanos del Norte, a esa minoría dominante del mundo No ser blanco significa que no pertenezco a ese 30 por ciento de privilegiados -si es que así se le …
Las elecciones pasaron y se aleja el espíritu de contienda electoral. La negociación y los compromisos son la nueva prioridad de los políticos. Cambian los actores pero en realidad es el mismo guion. Por Richard Shaw ¿Tiempo de cambio? Las piezas del poder deben acomodarse en el tablero político, los grandes titiriteros nacionales e internacionales …
A veces, tenemos que preguntarnos, ¿qué tan responsables somos de todo lo que nos rodea?…la respuesta es obvia, somos nosotros los que tenemos el destino del país en nuestras manos. El ex presidente de Costa Rica, Óscar Arias, les restregó esta verdad en la cara a sus homólogos latinoamericanos, y sus palabras hacen eco hoy, …
Unos cuantos años después que yo naciera, mi padre conoció a un extraño, recién llegado a nuestra pequeña población. Desde el principio, mi padre quedó fascinado con este encantador personaje, y enseguida lo invitó a que viviera con nuestra familia. El extraño aceptó y desde entonces ha estado con nosotros. Mientras yo crecía, nunca pregunté …
La Brigada Médica Cubana vino a Guatemala en diciembre de 1998 por más de 20 años han brindado atención de salud gratuita a los guatemaltecos, muchas veces en lugares de difícil acceso, en áreas que contemplan el 31 % de la población con recursos limitados, realizando un gran esfuerzo para brindar a los necesitados su …